ESTE BLOG YA NO ESTÁ ACTIVO
Jue, 10/12/2020
consultar información en la web
Jue, 10/12/2020
consultar información en la web
Jue, 18/05/2017
El pasado martes 3 de Abril, tuvo lugar en la sede principal de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) en Barcelona, el Seminario convocado por el grupo de investigación INTERDRET-DRET D’INTERNET de la UOC, sobre “Understanding the Extended Collective Licensing system” a cargo del profesor Ole-Andreas Rognstad de la Universidad de Oslo.
Vie, 05/05/2017
El uso de obras para fines educativos previsto en la propuesta de Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital
La Comisión Europea adoptó el pasado mes de septiembre de 2016 la propuesta de Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital, encaminada a ser la futura Directiva de propiedad intelectual prevista para ser votada a finales de este año 2017.
Vie, 10/03/2017
El pasado 23 de febrero se presentó el Borrador de opinión sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y el Consejo sobre propiedad intelectual en el mercado digital único. En él se contemplan excepciones y limitaciones para la investigación, la educación y la preservación del patrimonio cultural, en relación a la minería de datos, y a las reproducciones con fines de preservación, investigación, educación, cultura y docencia.
Mié, 03/08/2016
El viernes día 20 de mayo de 2016 tuvo lugar en Barcelona el debate/conferencia “Derecho de Autor para la Unión Europea” organizado por la European Copyright Society, plataforma crítica independiente integrada por académicos de distintas universidades europeas.
Mié, 03/08/2016
El 27 de junio de 2013 los estados miembros de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) adoptaron el Tratado de Marrakech, que tiene el objetivo de facilitar el acceso al texto impreso a las personas ciegas o con dificultades visuales. Dicho Tratado, de alcance internacional, requería la ratificación de 20 estados.
Mar, 05/07/2016
El pasado 11 de junio se publicó en el BOE el Real Decreto 224/2016,de 27 de mayo, por el que se desarrolla el régimen de las obras huérfanas que regula el uso de las obras huérfanas por parte de determinadas instituciones: centros educativos, museos, bibliotecas, hemerotecas, archivos, fonotecas y filmotecas accesibles al público, ya sean de naturaleza pública o privada, así como los centros públicos de radiodifusión.
Lun, 20/06/2016
El pasado 16 de junio se pronunció el Abogado general del TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) equiparando el préstamo de libros electrónicos al préstamo tradicional, aunque las conclusiones del Abogado general no vinculan al Tribunal de Justicia, se trata de un punto de vista importante.